 |
Aplicación: Con este módulo, el usuario puede llevar a cabo el proyecto de cimbrado y encofrado de un grupo de pasos superiores o viaductos con una o varias fases de hormigonado. El usuario debe concretar para cada puente su definición geométrica en planta, en alzado y la forma de su sección transversal. A continuación se procede a posicionar las mesas de encofrado, constituidas por una serie de paneles de piel fenólica, tubos tensores, correas y bastidores. Finalmente se definen las cimbras, pudiendo elegirse entre los siguientes tipos:
- Cimbras llenas, asociadas a una única mesa de encofrado. Están constituidas por 2, 3 ó 4 torretas alineadas según un mismo eje.
- Cimbras tipo para pasos, ubicadas en un paso de vano y, por tanto, asociadas a varias mesas de encofrado. Están constituidas por una serie de torretas alineadas con los ejes inicial y final del paso de vano y por una serie de vigas de vano, de reparto y de cabeza.
|
Cálculo: En primer lugar el programa realiza la definición y replanteo en planta y alzado de la distribución de mesas de cada puente. Igualmente se lleva a cabo la definición geométrica de las cimbras.
A continuación el programa realiza el cálculo de cada uno de los elementos que constituyen las mesas y las cimbras.
|
Resultados: Los resultados correspondientes a los cálculos descritos se obtienen a través de memorias de cálculo, figuras de definición geométrica y mediciones. El programa desarrolla de forma conjunta la gestión de todos los elementos si se define más de un paso superior en el proyecto.
|